Industria farmaceútica estaría lista el año 2020

Cochabamba
Publicado el 15/09/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La industria farmacéutica que el Gobierno pretende instalar en Cochabamba --y para la que tiene comprometidos 300 millones de dólares--, comenzaría a funcionar el año 2020.

La declaración corresponde al senador del MAS por Cochabamba, Ciro Zabala, a quien el presidente Evo Morales conminó, este martes pasado, a presentar un proyecto en su calidad de médico.

“En la realidad, como se ha podido escuchar en el mensaje del Presidente del día de ayer (martes) estamos en conflictos porque no es fácil el diseño y la puesta en marcha de una empresa de una envergadura como es un fábrica de medicamentos”, dijo este miércoles Ciro Zabala.

“Lamentablemente cuando uno acude a diferentes instituciones y organismo internacionales, a países donde se ha desarrollado de forma muy importante todo lo que es una fábrica de medicamentos, tienen un know how muy especial que no lo entregan como si fuera algo muy fácil”, señaló Zabala a tiempo de asegurar que ya se acudió a un grupo de gente que trabaja en Cuba, pero que no se pudo concretar nada porque la tecnología cubana en ese campo no “es necesariamente la de punta, por problemas que todos conocemos. Por eso es que ayer nuestro presidente nos ha dado el encargo de iniciar otras posibilidades de acercamiento con otras latitudes en el mundo”, como India, China, Francia, Italia y Alemania, países con los que Bolivia tiene ya relaciones a través de industrias como Inti y Vita.

Por otro lado, Ciro Zabala aseguró que ni bien el presidente le encomendó la tarea, la noche del mismo martes ya empezó charlas con algunos ministerios “para ver cómo coordinar actividades y que sea una realidad lo que vaya a suceder en Bolivia”.

Según explicó, este proyecto es a largo plazo, “pero como el presidente mismo ha expresado, ya quisiéramos que para el 2020 esté concluido e inaugurado, y sirva a nuestro país, porque de esa forma lograremos abaratar muchísimo los costos del manejo de un paciente”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto, la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...